top of page

Misión

Formar profesionales altamente competentes y éticos, contribuyendo al avance científico y al bienestar de la sociedad mediante soluciones prácticas y relevantes en el campo del Bioanálisis. Desarrollar una docencia, investigación y extensión moderna, dinámica y transformadora, a través de equipos multidisciplinarios comprometidos.

Escuela de Bioanálisis

DEPARTAMENTOS

Dirección
Dra. Juvic Goncalves

Coordinación Docente
Licda. Mónica Galindo

Ciencias Morfológicas
MSc. Abiguey Vázquez
 
Bioquímica
MSc. Raimundo Cordero

Microbiología
Dra. Anaibeth Nessi
 
Salud Pública
MSc.  Isidro Piedra
 
Ciencias Básicas
MSc. Carmen Carolla

WhatsApp Image 2022-11-03 at 9.28.00 PM.jpeg

PERFIL DEL EGRESADO

El licenciado en Bioanálisis es un profesional que adquiere sus conocimientos en las Ciencias Biológicas, con formación básica en Matemáticas, Física y Química; con aptitudes científicas y técnicas para desempeñarse en diferentes aspectos de la Salud Pública. Esta realidad condiciona un perfil profesional que involucra cuatro (4) roles fundamentales; determinadas por su preparación académica y por las necesidades del país: Analista, Investigador, Administrador y Agente de Cambio Social.

OPORTUNIDADES DE POST-GRADO

La UCV ofrece programas de Maestría o Especialización:

  • Entomología - Toxicología

  • Biología celular - Parasitología

  • Medicina veterinaria - Salud Pública

  • Reproducción Animal - Epidemiología

  • Ciencias Fisiológicas

  • Inmunología Básica - Anatomía Patológica

  • Inmunología de Laboratorios - Práctica Social y Salud

  • Administración de Laboratorios - Práctica Social y Salud

WhatsApp Image 2022-11-03 at 9.26.50 PM.jpeg
WhatsApp Image 2022-11-03 at 6.10.50 PM.jpeg

CAMPO OCUPACIONAL

El Licenciado en Bioanálisis mediante la investigación constante puede desempeñarse profesionalmente en:

  • Sector Salud: como Analista de Laboratorio Clínico en áreas de Bioquímica Clínica, Parasitología, Microbiología, Hematología, Toxicología, Alimentos, Salud Ocupacional, entre otros.

  • Sector Industrial: participando en el desarrollo de nuevos productos y reactivos para el laboratorio, en la Asistencia Técnica, transferencia de tecnología, venta de equipos de Laboratorio, creación de pequeñas y medianas empresas, control de calidad, etc.

  • Sector Biotecnológico: en el diagnóstico de enfermedades, producción de fármacos y vacunas, en la mejora de la agricultura.

Tlf: +58 212-6054334

Email: ceebioucv@gmail.com

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Places icono social

© 2018 por Yunalivi Ruiz Sec. Extensión.

© 2020 por María F Hernández Sec. Asuntos Académicos.

© 2021 por María F Vivas Sec. Reivindicaciones.

© 2022 por Zaibeth Guevara Sec. Reclamos.

CEEBIO-UCV

bottom of page